¿Cómo están aplicando las grandes cadenas de comida el nuevo diseño de Twitter?

por | 29 abril, 2014

Ejemplo de perfil de Twitter de Wendy's (EEUU)

Desde hace unos días, el nuevo diseño de Twitter está disponible para todo aquel perfil que desee activarlo.

El rediseño que se ha realizado de la red social, para algunos tendiendo en exceso al aspecto de Facebook, abre nuevas posibilidades de comunicación, sobre todo para aquellos perfiles de empresa.

Una imagen cover de mayor tamaño, la posibilidad de fijar tuits en la portada, y un acceso más rápido al material multimedia (fotos/vídeos) y a los favoritos de ese perfil, son algunos los cambios realizados.

Dentro del amplio abanico de opciones que se abren, ¿cómo están empleando en la actualidad los restaurantes estos medios? Veamos algunos ejemplos reales de lo que están haciendo algunas cadenas de comida.

Si nos vamos al mercado estadounidense, muchas son las empresas que aprovechan esa imagen de cabecera de Twitter para mostrar los productos que venden, y así además abrir el apetito de sus clientes. Casos como estos los encontramos en Subway, Sonic Drive-In o en KFC, aprovechando estos últimos para mostrar la oferta que tienen actualmente.

Ejemplos de simpleza, como el que practica el propio Twitter en su cuenta, también podemos encontrarlos, como el caso de la cadena Wendy’s.

 Ejemplo de perfil de Twitter de Subway (EEUU)  Ejemplo de perfil de Twitter de KFC (EEUU)

La estrategia en cuanto a los favoritos, es ya más variada, igual que ocurre con la estrategia de contenidos de las empresas. De este modo, aunque muchos profesionales sugerían marcar como favoritos aquellos tuits de gente que diese una opinión favorable de la empresa o sus productos, empresas como Subway o Wendy’s marcan no sólo los que hacen referencia a lo bueno que están sus productos, sino también por ejemplo los que tuitean que están comiendo en esos momentos en alguna de sus cadenas.

Trasladándonos a las cadenas de comida con mayor número de seguidores en España, todavía nos encontramos con muchas que aún no han pegado el salto al nuevo perfil -como por ejemplo los 100 Montaditos-.

Las empresas que sí lo han aplicado ya, como sería el caso de Fosters Hollywood, Telepizza o Starbucks, utilizan la simplicidad por bandera. Su imagen de cabecera suele reducirse a mostrar una imagen representativa de su negocio.

 tEjemplo de perfil de Twitter de Vips (España) Ejemplo de perfil de Twitter de Foster Hollywood (España)

Tanto en cuentas de Estados Unidos como de España, se aprecian pocos casos de tuits fijos, reduciéndose su uso para alguna promoción concreta.

En general, se opta por la simplicidad en sus imágenes de cabecera (recordamos, de 1500 x 500 píxeles) mostrando pocos productos, aunque existen casos que intentan mostrar una amplia cantidad de productos en ella, intentando aprovechar al máximo el branding que ofrece la imagen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.