¿Cuál es el cuchillo correcto para cada uso?

por | 28 abril, 2025

Desde ChefGlobal nos gustaría contaros cuál es el cuchillo que se adapta mejor al uso que le quieras dar. Para ello os hemos preparado una lista con los cuchillos, dependiendo de su uso, para que así os sea más fácil escoger los cuchillos que mejor se adaptan a ti.

Un profesional del sector de la hostelería no puede caer en el error de usar un mismo cuchillo para muchos usos diferentes, ya que los cortes y el tratado del producto no serán correctos. Un cuchillo adecuado nos facilitará nuestro día a día en la cocina.

Para facilitaros este proceso, os adjuntamos la explicación de cada tipo de cuchillo, con tipo de hoja y uso. Además, os daremos los modelos que trabajamos en Chef Global con una calidad que os sorprenderá.

Tipos de cuchillos:

1. Cuchillo mondador o puntilla.

Este cuchillo tiene una hoja corta y estrecha con una dimensión que se encuentra entre los 9-10 cm. Se usa para pelar fruta y hortalizas o también para realizar trabajos que requieran un corte fino y preciso. Para ello encontramos dos tipos de hoja:

  • Tipo de hoja
    • Hoja normal, para trabajos de corte normal
    • Hoja curva o de garra, para pelar.

Es un cuchillo básico en nuestra cocina, ya que nos facilita dos procesos muy comunes en nuestro día a día.

2. Cuchillo cebollero o de cocinero.

Hablamos de un cuchillo con una hoja ancha y bastante estable, con una dimensión de entre 20-30 cm, que nos facilita el trabajo para picar verduras y hortalizas, trocear carne y pescado. Por lo que nos encontramos ante un cuchillo muy versátil y “todoterreno”.

Dependiendo de la parte que usemos para cortar de la hoja, tendremos más facilidad para un uso que para otro. La parte ancha de la hoja se usa para picar rápidamente, mientras que la parte estrecha de la hoja tiene un uso más concreto para filetear. 

3. Cuchillo deshuesador.

Si buscamos un cuchillo para deshuesar, este es el modelo correcto como su propio nombre indica. Gracias a su hoja delgada y afilada se puede cortar alrededor de los huesos y así poder separar la carne de estos.

Depende de la carne que vayamos a deshuesar, elegiremos el tipo de hoja que necesitamos. Encontraremos una variedad que oscila entre los 10 – 19,5 cm.

                              

4. Cuchillo jamonero o cuchillo para jamón.

Si lo que buscamos es un cuchillo para cortar jamón, este es el indicado, una hoja especialmente larga, que oscila entre los 25-30 cm, muy flexible y delgada (entre 2-3 cm). Gracias a estas características, podemos usarlo para hacer cortes de manera limpia y sin escalas, haciendo un loncheado perfecto.

5. Cuchillo para carpaccio o salmón.

Para poder realizar corte en el salmón o en el carpaccio, por el tipo de textura que tienen ambos, necesitamos un cuchillo especial para no dañarlos. Gracias a su hoja larga (entre 20-30cm), su punta redonda y los alveolos que tiene para que no se quede pegado el salmón, se convierte en la mejor herramienta para cortar rodajas finas y bonitas para emplatar nuestro salmón, otros pescados grandes o el carpaccio.

Este cuchillo también se ha puesto muy de moda en los últimos años como cuchillo jamonero. Hay quien lo prefiere porque se siente más cómodo con este cuchillo, más flexible que los jamoneros tradicionales.

Cuchillo salmón con alveolos 300 mm ARCOS


6. Cuchillo para pan o cuchillo serrado.

Si la idea es cortar pan en rodajas, tanto finas como gruesas, encontramos el cuchillo para pan, que gracias a su hoja fuerte y larga (entre 20-30 cm) y el filo ondulado con sierra, conseguimos el resultado que buscamos.

7. Cuchillo fileteador.

Hablamos de un cuchillo profesional, usado para filetear y cortar grandes piezas de carne. El manejo de este tipo de cuchillo es cómodo, rápido y con un corte limpio, gracias a su peso ligero y una hoja ideal para este tipo de cortes.

La longitud de la hoja oscila entre 26 y 29,5cm y con un grosor de 2mm. Como podemos ver, son cuchillos con una hoja considerablemente grande de acero inoxidable y con un mango antideslizante de polipropileno.

Os dejamos un modelo de la marca Martínez & Gascón, con una calidad alta y mango ergonómico, confortable y seguro. Esto nos hace el trabajo más sencillo y obteniendo un corte ideal.




8. Cuchillo Santoku.

De nuevo estamos frente a un cuchillo muy versátil, que tiene origen en Japón, y que cada vez lo escuchamos más. Lo encontraremos con una longitud entre los 13 y 20 cm, muy ligero, delgado y más corto que los tradicionales de Chef en occidente.

Los usos son varios, ya que de nuevo hablamos de un cuchillo “todoterreno”, que en este caso nos vale para rebanar, cortar y picar.

Ahora es el momento de que puedas elegir el cuchillo correcto para el uso que le darás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.