El desayuno es la comida más importante del día, por lo que a muchos nos gusta tomarnos, entre otras cosas, un zumo para que nos aporte las vitaminas necesarias.
El más común en invierno es el zumo de naranja, pero gracias a los distintos tipos de máquinas que tenemos, podemos elegir otro tipo de zumos, batidos, etc. Nos hacemos multitud de preguntas tales como: ¿será mejor hacerlos con una licuadora o con una batidora de vaso?, ¿cómo se aprovechan mejor las vitaminas de las frutas?. Si te has hecho estas preguntas alguna vez es porque no tienes claro, entre la gran variedad de maquinarias que hay en el mercado para la realización de zumos, batidos, etc., cuál elegir, confundiéndonos, por lo que vamos a intentar ayudarte a diferenciarlos en función de lo que necesites.
Licuadora
La principal característica de las licuadoras es que extraen hasta la última gota de jugo de frutas y verduras, por lo que se aprovecha todos sus nutrientes y vitaminas, pero al no triturar la comida, obtienes un zumo súper líquido. Es ideal cuando tienes que mezclar ciertos alimentos que pudieran dejar tu zumo más espeso, nada agradable, o también, por ejemplo, para niños pequeños, a los que normalmente no les gusta encontrar la pulpa en el zumo.
Un ejemplo de las licuadora que tenemos en la web son la MULTIFRUIT o las de la marca LACOR.
La licuadora es muy útil para hacer zumos de aquellos alimentos que no se pueden exprimir y aprovechar todos los nutrientes de estos, tales como la zanahoria, remolacha, piña, pepino, tomate, etc. Se obtiene toda su esencia sin necesidad de añadir un líquido extra. Con esta máquina tambien se puede utilizar para preparar algunas mermeladas, como la de fresa o moras, ya que gracias a la característica de que cuando licuas algo en ellas, la pulpa o pieles (sólido) se queda en el contenedor, obteniendo una textura más suave y sin trozos.
Batidora de vaso
La principal característica y diferencia con la anterior, es que la batidora de vaso, además de preparar zumos, puede triturar alimentos sólidos, tales como frutos secos, o incluso picar hielo. En nuestra web puedes encontrar la siguiente batidora de vaso de la marca LACOR:
El funcionamiento de esta es muy sencillo, solo tienes que colocar los alimentos cortados a trozos, elegir la velocidad y pulsar el botón.
En la batidora puedes realizar tambien batidos, pero a diferencia de la anterior, aquí no se separa nada, sino que mezclas todo (piel, semillas, etc.), pudiendo utilizar leche, agua u otro líquido.
Pero no sólo esto, también puedes preparar cremas de verduras, triturar frutos secos o batidos con fruta congelada.
Aquí hablamos también de las batidoras de brazo, que ofrecen una gran ventaja frente a la de vaso, ya que no tienen limitado el espacio para los alimentos, pudiéndolas utilizar en un recipiente más amplio que el que ofrece las batidoras de vaso. Aquí lo único importante es tener en cuenta la potencia del motor, ya que, a mayor potencia, mayor podrá ser el recipiente que usemos con ellas. Éstas suelen usarse más para hacer gazpacho, salmorejo, cremas, salsas… No son muy útiles para zumos.
Exprimidores de zumos.
Tienen más o menos la misma función que una licuadora (sacan un poco menos el jugo de la fruta), pero la mayor diferencia es que estos sólo se pueden utilizar con alimentos que lo permitan, gracias a tener jugo dentro y una piel dura, tales cómo la naranja, la lima o el limón, según el modelo. En nuestra web puede encontrar una gran gama de estos y de varias marcas como Zumex , Cunill o Lacor, que van en función de la utilidad que le vayas a proporcionar. En estos casos, algunas máquinas, como por ejemplo la Zummo, simplemente prensan la naranja para sacarle solo el zumo y además luego pasa por un filtro, por lo que éste sale muy limpio, sin nada de pulpa. Lo bueno de esta máquina además, es que tiene mucha capacidad y es completamente automática, de forma que solo tienes que estar pendiente de que siempre tenga naranjas en su cesto. El exprimidor corta por sí solo la naranja y la exprime.
En el caso de otras, como la Cunill Acid1, la máquina «rasca» más la naranja, de manera que el zumo sale con más fibra, con pulpa. Después decides si quieres filtrarlo o no, a gusto del cliente.
Este exprimidor es semi-automático, de forma que tendrás que cortar la naranja por la mitad, e ir introduciendo cada mitad para exprimirla.
¿Lo tienes un poco más claro? Si lo que te gusta son los zumos y te interesa aprovechar todos los nutrientes de las frutas y verduras, lo mejor para ti es una licuadora. Si por el contrario prefieres los batidos y un electrodoméstico más versátil, te recomendamos la batidora de vaso.
Puedes adquirir estos productos y otros más en nuestra web www.chefglobal.es