Generador de ozono, ¿cómo se usa?

por | 6 octubre, 2020

En estos tiempos que corren, donde lo principal es la higiene al máximo nivel para poder cumplir la ley y tener seguros a nuestros clientes, el generador de ozono está cobrando protagonismo.

Son máquinas económicas, que no requieren de una gran inversión, y que ayudan mucho en el día a día de la desinfección de cualquier local, automóvil o estancia.

Generador de ozono

¿Qué son los generadores de ozono?

Un generador de ozono es un aparato eléctrico capaz de producir ozono artificialmente, para eliminar malos olores y, lo más importante, desinfectar el aire. También se usa para el tratamiento y purificación de aguas y en electromedicina.

Gracias a esta económica y sencilla máquina, podrás tener la tranquilidad de estar en un lugar desinfectado, eso sí, siempre y cuando lo utilices de la manera correcta.

¿Cómo se utiliza un generador de ozono?

1º: preparar la zona de uso

Antes de comenzar con el tratamiento de ozono, conviene hacer un poco de limpieza de la estancia donde se va a utilizar el generador de Ozono, de esta manera favoreceremos aún más los resultados del tratamiento. Es importante cerrar puertas y ventanas, y asegurarse de que no permanece nadie en la estancia en la que se va a utilizar el generador de ozono.

2º: hacer uso del temporizador

A la hora de utilizar correctamente el generador de ozono, se recomienda utilizar el temporizador y dejarlo actuar durante el tiempo que se haya programado. El tiempo de tratamiento se debe ajustar en función del tamaño de la estancia y la calidad del aire de la misma. En caso de no saber bien con cuanto tiempo comenzar el tratamiento, se puede programar inicialmente durante 15 minutos. Posteriormente en función de los resultados obtenidos, podremos aumentar el tiempo y la frecuencia de uso.

3º: utilizar únicamente en estancias desocupadas

Exponerse directamente a altas concentraciones de ozono puede ser perjudicial para la salud. Es por ello que debemos asegurarnos de que no haya nadie en la estancia a desinfectar mientras el generador de ozono esté trabajando, incluso las mascotas. Después de realizar el tratamiento con ozono, deberemos dejar que la estancia se ventile por un tiempo hasta que el ozono se descomponga y se convierta en oxígeno.

4º: repetir el tratamiento si es necesario

En el caso de que los resultados obtenidos después del tratamiento con el generador de ozono no sean los deseados, sobre todo con problemas de malos olores, repítelo de nuevo hasta que el problema se solucione. Siempre es conveniente eliminar previamente la fuente del mal olor para que el resultado mejore significativamente.

Esperamos que estas indicaciones te hayan servido de ayuda.

Un pensamiento en “Generador de ozono, ¿cómo se usa?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.