Cuando leemos los componentes de los utensilios que usamos en nuestro negocio, como por ejemplo cubertería o incluso maquinaria, vemos que está fabricado con acero inoxidable 18/10 (o 304) o acero inoxidable más convencional (316).
Pero, ¿sabemos realmente lo que estamos leyendo? Vamos a intentar aclarar conceptos y dudas en el siguiente artículo.
El acero inoxidable 18/10, conocido también por su nomenclatura AISI 304 (AISI son las siglas del American Iron and Steel Institute, el Instituto Americano del Hierro y el Acero traducido al español), está compuesto por una aleación de acero con un 18% de cromo y un 10% níquel. Realmente tiene el mismo rango de aplicación que otros aceros inoxidables, como por ejemplo el AISI 430, pero al incorporar níquel permite lograr productos más complejos obteniendo más resistencia frente a agentes en determinadas condiciones de temperaturas. Es mucho más duradero y resistente a los rozamientos, y además no libera ningún tipo de sustancia, por lo que es muy apto para el contacto con alimentos.
El acero inoxidable más convencional (AISI 316), posee el mismo rango de aplicación que el anterior, pero por la incorporación de Molibdeno en su estructura, su resistencia a la corrosión es superior. Esto hace que permita emplearlo en medios más agresivos, como ácidos y atmósferas salinas. Las diferencias entre el acero inoxidable 304 y 316 son inapreciables a simple vista, además de que se procesan, se pulen, se cristalizan y se finalizan de la misma manera.
La principal diferencia es la mencionada previamente, que es la del componente Molibdeno.
Ambos acero se utilizan en la industria de alimentos y bebidas. Los silos, las cubas, los tanques de queso y de frutas y los tanques de vino a menudo son hechos ya sea de acero inoxidable 304 o 316.
Una cosa que hay que tener presente es que el acero inoxidable puede oxidarse, debido a su mal uso, una limpieza incorrecta o un mantenimiento inadecuado. Hay que leer las recomendaciones del fabricante para su correcto mantenimiento.
En chefglobal.es puedes encontrar una gran diversidad de maquinaria, menaje y utensilios fabricados con acero inoxidable 18/10 o con AISI 316.
En temas de mobiliario, contamos con mesas de trabajo de acero inoxidable 18/10 AISI 304, como por ejemplo la siguiente:
Sobre máquinas auxiliares, disponemos de una gran variedad, entre cortadoras, picadoras, sierras, etc.:
Si hablamos de utensilios, en chefglobal.es puedes encontrar de acero inoxidable 18/10 desde cacerolas, cazos, espumaderas, paelleras, hasta cubetas GN:
Por último, la cubertería, concretamente de los cuchillos fabricados de acero inoxidable.
Como se ha hecho mención anteriormente, dejar claro que este tipo de material puede corroerse u oxidarse, y más si se hace un uso indebido o un mal cuidado de los mismos.
Uno de los motivos de dañar estos artículos es a la hora de utilizar incorrectamente máquinas esterilizadoras para ellos. En chefglobal.es disponemos de dos tipos de máquinas, los armarios esterilizadores de rayos UV y los armarios esterilizadores mediante ozono. Los primeros, no son dañinos si nos excedemos un poco del tiempo de exposición, pero estos últimos hay que tener muy presente las recomendaciones del fabricante, ya que una exposición de los cuchillos más prolongada de la dicha por estos, puede hacer que se oxiden.
En nuestro blog, puedes encontrar recomendaciones para una adecuada limpieza de este tipo de material, siempre teniendo presente las recomendadas por el fabricante.
Si tienes cualquier duda, nos la puedes consultar mediante correo electrónico a info@chefglobal.es o por teléfono en el 954 072 580.