Wi-Fi gratis en restaurantes, ¿un servicio imprescindible? ¿una ventaja competitiva?

por | 27 octubre, 2014

Wi-Fi en bares, cafeterías y restaurantes

Que prácticamente toda la población dispone de un terminal móvil a mano casi las 24 horas del día es una realidad de la sociedad moderna. Ante esta situación, y el mayor consumo de tarifa de datos, suele ser más y más frecuente ver cómo lugares públicos y locales ofrecen un servicio de Wi-Fi gratuito a sus clientes, a veces abierto y otras veces a aquellos que hacen una consumición.

Es frecuente ver cómo muchas empresas están optando por este movimiento para conseguir que los clientes permanezcan en sus locales consumiendo, pero, hasta qué punto este servicio supone un plus o si lo podemos considerar un must have, es decir, imprescindible para nuestro negocio.

Si nos vamos al mercado estadounidense, podremos comprobar como, sobre todo los restaurantes que forman parte de grandes cadenas de alimentos, ven este servicio como una gran oportunidad. El presidente de BKC de América del Norte Alex Macedo lo manifestó de la siguiente forma:

La mayoría de nuestros clientes llevan teléfonos inteligentes o tabletas, y esta actualización hace que su tiempo con nosotros sea más fácil y más agradable. Estamos comprometidos con la majora de nuestras plataformas digitales en todos los ámbitos y tener Whopper Wi-Fi es solo el principio.

Los restaurantes de comida rápida permanecen muy atentos también a esta tendencia pues resulta muy dependiente del segmento de edad de 18 a 34 años, que como se sabe, es gran consumidor de móvil. Empresas como Burger King, McDonald o Taco Bell ya están emprendiendo acciones en este campo, o planean realizar mejoras de servicios en sus principales locales en los próximos meses o años. Otras como Dunkin’ Donuts van un paso más allá y no se quedan solo en ofrecer Wi-Fi gratis, sino también televisión y sofá en el que sentarse.

Sabemos que nuestros clientes están constantemente conectados a sus dispositivos, sea su smartphone, su ordenador o su tableta, nos esforzamos por acomodarnos a ellos -asegura Justin Drake, representante de Dunkin’ Brands Group Inc.-.

Conviene señalar que ofrecer acceso a Internet a los clientes no es algo nuevo, y establecimientos como Starbucks, First Watch y Denny’s lo han incluido en su «carta de servicios» durante años. No obstante, lo que sí ha aumentado con los años es el número de personas que llevan encima dispositivos que se pueden conectar a Internet. Por ejemplo, un 58% de los americanos adultos tienen un smartphone, según estudios del Comscore and Pew Research Center. En el segmento de edad de 18 a 29 años ese dato se incrementa hasta el 83 por ciento. Un 63% de los adultos estadounidenses tienen acceso a Internet desde sus móviles, frente al 31% del año 2009.

Tendencia, o prácticamente ya realidad, el acceso a Wi-Fi de manera gratuita parece un servicio a considerar por parte de los gestores de restaurantes, bares y cafeterías en su estrategia, pues bien podría ocurrir que en los próximos años la gente no esté dispuesto a hacer una consumición en un local que no le ofrece Wi-Fi gratis.

Vía información | Nation’s Restaurants News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.