Claves para el mantenimiento de cuchillos

por | 7 abril, 2025

Como ya sabes, el cuchillo es una herramienta clave en nuestra cocina, tanto doméstica como profesional. Es por ello que aprender a mantener tus cuchillos es un punto a tu favor si quieres tenerlos en buen estado el mayor tiempo posible y para eso, vamos a darte las claves para el mantenimiento de cuchillos

De la mano de ARCOS traemos estos consejos que son de gran utilidad, así que toma nota y lee hasta el final.

Karlos Arguiñano en su programa de TV ‘‘Cocina Abierta’’
Karlos Arguiñano en su programa de TV ‘‘Cocina Abierta’’

Limpieza de cuchillos

El mundo de la limpieza de los cuchillos es esencial conocerlo, ya que es fundamental para el mantenimiento y la higiene de estos. Es por eso que después de cada uso es importante limpiarlos y evitar el contacto prolongado con los restos de alimentos.

Respecto al detergente, es esencial usar uno neutro o poco alcalino y evitar productos como lejía, sosa o detergentes con contenido de cloro, ya que pueden corroer el acero, comiéndose el brillo de estos, contaminando el material y produciendo su oxidación.

A la hora de fregar, no podemos usar estropajos abrasivos, siempre los lavaremos con aquellos que no arañen ni abrasen. No dejes los cuchillos sumergidos en agua, sobre todo si se trata de aguas duras o salinas, ya que afectan al metal.

En caso de usar lavavajillas, colocar los cuchillos con la hoja hacia abajo, separado del resto de la vajilla y evitando el mayor roce posible. 

Cuando terminemos el lavado en el lavavajillas, no basta con su secado, debemos, además, secarlos con un paño suave y y que absorba bien para evitar, de nuevo, su contaminación y posible oxidación, y procura no dejarlos mucho tiempo dentro del lavaplatos.

Afilado de cuchillos

Cuanto más afilado esté un cuchillo más seguro será, ya que los cortes serán más precisos y no requerirán de gran esfuerzo por nuestra parte. Por eso mismo, es importante que sepamos las claves principales del afilado de cuchillos, este tan solo nos llevará entre 10-15 minutos.
    – Frecuencia del afilado: Este dependerá de si el cuchillo es para uso doméstico o profesional. En caso de ser doméstico con 1 vez al mes será suficiente, pero en caso de darle un uso profesional, lo ideal es afilarlo 1 vez a la semana.
Claro que la frecuencia es algo relativo, que debes adaptar al uso que le des. Cuanto más uso, más desgaste y por tanto, más tendrás que afilarlo.
      – Herramientas para afilar tus cuchillos: Encontramos afiladores de cuchillos, piedras de asentado y chairas. Vamos a ver brevemente cada uno de ellos, con ejemplos de productos que tenemos en chefglobal perfectos para tu negocio.

Afiladores semiprofesionales y domésticos

Estas pequeñas máquinas de afilado son muy cómodas y nos facilitan mucho el trabajo si estamos dando a los cuchillos un gran uso. Con unas 5-10 pasadas sería suficiente para tener el cuchillo de nuevo afilado, pulido y con un filo adecuado.

Chaira

Este utensilio también nos ayuda con el afilado, pero se usa de una forma muy diferente que el anterior, ya que para este tendremos que poner el cuchillo respecto a la Chaira a un ángulo de 20 grados y realizar entre 5-8 pasadas cambiando de lado.
Es importante mantener el ángulo correcto para que el afilado tenga un resultado óptimo e igualado. 

Piedra de afilado

Es la opción más económica para el afilado de cuchillos. De nuevo necesitamos mantener un ángulo de 20º entre piedra y cuchillo. En este caso, la piedra necesita de mantenimiento, ya que el polvo del afilado se queda en los poros y es lo que debemos limpiar antes de volver a usarla, para no dañar la hoja del cuchillo.
 

Con estas claves para el mantenimiento de cuchillos, estos tendrán una mayor durabilidad y tendrás un mayor ahorro en material para tu cocina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.